La fibromialgia: un síndrome que afecta todo el cuerpo y cambia nuestro estilo de vida

El cuerpo humano es una estructura compleja y completa, diseñada para interactuar y aprender del medioambiente en el cual se desarrolla. Todos los seres humanos en condiciones normales, es decir, en un entorno en el cual no haya peligro ni amenazas físicas, químicas, biológicas o psicológicas que afecten irremediablemente nuestro desarrollo, tenemos la habilidad de adaptarnos y sobrevivir.

La capacidad adaptativa es muy importante para encajar y compartir en nuestra sociedad. Aun así, existen enfermedades, trastornos y síndromes que afectan nuestro cuerpo, disminuyendo nuestro nivel de sociabilidad, y que no tienen una solución médica efectiva, como la fibromialgia. En este blog te enseñaremos todo lo que debes saber sobre este síndrome.

¿Qué es?
La palabra fibromialgia significa dolor muscular generalizado (en todos los músculos del cuerpo). Es un síndrome común por el cual se experimenta dolor prolongado en todo el cuerpo y en algunos puntos específicos de sensibilidad.

¿Cómo se manifiesta?

  • Dolor generalizado: leve, molesto y constante, que dura tiempo prolongado.
  • Fatiga: se manifiesta con sentimiento de cansancio, aunque se haya dormido mucho.
  • Sueño no reparador: causado por el dolor corporal que no permite dormir tranquilamente.
  • Rigidez matutina: expresada con la dificultad de hacer movimiento corporal al empezar el día.
  • Dolor continuo: no se deja de sentir dolor en ningún momento.

La fibromialgia se relaciona con otros síntomas como:

  • Dolor de cabeza
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Sensación de adormecimiento o pinchazos en el cuerpo (parestesia)
  • Frío en las extremidades

¿Cómo afrontar la fibromialgia?

Convivir con este síndrome es difícil debido al malestar corporal que se siente todo el tiempo, pero lograr tener un estilo de vida mejor, es posible. El control de tu mente es el valor más importante para lograrlo. Tener sesiones de relajación, control de la respiración y rodearse de espacios llenos de tranquilidad son las mejores opciones para hacer llevadero el síndrome.

Asimismo, realizar actividades que te gusten ayudará a tu mente a estar relajada y disminuirá la sensación de dolor. Evita los pensamientos negativos, sustitúyelos por positivos, llevando a cabo una planificación de actividades que generen placer.

Trata de recuperar poco a poco las actividades que has abandonado por culpa del dolor, buscando un equilibrio entre esfuerzo y descanso. Establezca prioridades. La actividad física aeróbica, la natación, la flexibilidad y la caminata, permitirán liberar la tensión muscular a la vez que brindan placer y descanso del dolor.

Evita la ingesta de sustancias y bebidas estimulantes como el café, té, alcohol, entre otros, al igual que el ruido fuerte, las luces incandescentes y las temperaturas extremas, en espacial el calor. La musicoterapia es un tratamiento reparador, así como dormir en una cama cómoda para tu cuerpo.

Lleva una dieta balanceada, rica en frutas y verduras. Además, utiliza calzado cómodo en todo momento, le dará alivio a tu cuerpo.    

Por último, vivir en un ambiente familiar sano, donde todos participen y sean acompañantes gratos, es el mejor remedio para convivir con la fibromialgia.

En caso de que tengas estos síntomas y aún no estés seguro si sufres del síndrome, te aconsejamos visitarnos, te brindaremos el apoyo profesional para saber si tienes la afección. Somos un equipo profesional en el cuidado de la salud física y neuronal.

Compartir
Categorias
Ultimas entradas
Scroll al inicio
EN ELECTRODIAGNÓSTICO GIRALDO TRABAJAMOS
CONTIGO Y POR TI
Te invitamos a sumarte a nuestra asociación de usuarios, el espacio donde dialogaremos, y juntos haremos el verdadero cambio
¡Gran convocatoria!
Lugar:
Aula virtual
Fecha postación:
Agosto 2025 del 25 al 30