PARTICIPACIÓN SOCIAL
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

La política de participación social en salud –PPSS–, fue adoptada mediante la Resolución 2063 de 2017, por el Ministerio de Salud y Protección Social, resolución en la cual se reconoce y se eleva la participación ciudadana como un derecho fundamental vinculado al derecho a la salud.

Así mismo, promueve la participación social a través de la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones del sistema de salud en conjunto.

La política de participación social en salud –PPSS sienta sus bases jurídicas en la Ley 1438 – Reforma SGSS y la Ley Estatutaria 1751- 2015.

En este sentido la Resolución 2063 de 2017 determina que las instituciones del sistema de salud en conjunto a nivel nacional deben adoptar esta política.

¡Recuerda… la participación en salud también es un derecho!

Recordemos que la participación social es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y es su responsabilidad aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud.

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el manejo de recursos, programas y actividades que involucra a la comunidad.

Permite que como ciudadanos, tengamos un instrumento legal para elegir nuestra participación en la toma de decisiones y ejercer control a los recursos y actores del sistema de salud.

• Servicio de atención a la comunidad (SAC)
• Sistema de atención a los usuarios (SIAU)
• Comité de participación comunitario (COPACO)
• Asociación de usuarios
• Comité de ética hospitalaria
• Veedurías ciudadanas en salud
Que estrategias se utiliza para implementar la política de participación social en salud

Educación

Generar herramientas para el acceso al conocimiento

Comunicación

Interacciones de actores para garantizar el proceso

Gestión

Condiciones operativas para la participación

TEMATICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PPSS

La política de Participación Social en Salud tiene como principal objetivo definir y desarrollar las directrices que le permitan al Estado garantizar el derecho a la participación social en salud y su fortalecimiento y a la ciudadanía la apropiación de mecanismos y condiciones para ejercer la participación social en salud en las decisiones para el cumplimiento del derecho fundamental a la salud en el marco de la Ley Estatutaria.

Scroll al inicio
EN ELECTRODIAGNÓSTICO GIRALDO TRABAJAMOS
CONTIGO Y POR TI
Te invitamos a sumarte a nuestra asociación de usuarios, el espacio donde dialogaremos, y juntos haremos el verdadero cambio
¡Gran convocatoria!
Lugar:
Aula virtual
Fecha postación:
Agosto 2025 del 25 al 30