Tendinitis: Todo lo que Necesitas Saber sobre esta Afección Muscular.

La tendinitis, una inflamación de los tendones que conectan los músculos con los huesos, puede afectar a cualquier parte del cuerpo y resultar en dolores persistentes y sensibilidad alrededor de las articulaciones.

Diferencia entre tendinitis y tendinosis

La tendinitis es un proceso inflamatorio agudo que no altera la estructura del tendón. Por otro lado, en la tendinosis se observan cambios estructurales. Estos últimos pueden ser más difíciles de tratar.

Causas y Factores de Riesgo

El sobreuso muscular, lesiones, edad y enfermedades como la diabetes o la artritis reumatoide pueden desencadenar tendinitis. Las actividades deportivas intensas y trabajos con movimientos repetitivos también aumentan el riesgo.

Síntomas y Manifestaciones

Los síntomas comunes incluyen dolor y sensibilidad alrededor del tendón afectado, molestias durante el movimiento e incluso inflamación e incapacidad funcional.

Prevención y Consejos

El calentamiento antes de la actividad física, evitar movimientos repetitivos, ejercitar todos los grupos musculares y mantener una buena hidratación pueden ayudar a prevenir esta afección.

Tipos de Tendinitis

Existen varios tipos usuales, como la tendinitis aquílea, del hombro, codo (epicondilitis) o de los peroneos. Cada una con manifestaciones específicas y tratamientos distintos.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico se hace mediante un examen físico en el que se localiza la zona afectada guiándose por el dolor, la hinchazón y el calor en la piel que recubre el área sensible. No son necesarias pruebas radiológicas, que solamente se realizan para descartar otras patologías.

El uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ácido acetilsalicílico o el ibuprofeno es común para reducir la inflamación. En ocasiones más severas, los médicos administran inyecciones de corticoides.

La fisioterapia juega un papel crucial. No solo fortalece la zona afectada, sino que también previene futuras lesiones. Además, los ejercicios excéntricos, recomendados en las fases iniciales, alargan el tendón en lugar de acortarlo, favoreciendo su recuperación.

Tratamientos Avanzados y Opciones Invasivas

Cuando los enfoques anteriores no logran resultados, se recurre a tratamientos más avanzados. Entre estos se incluyen:

  • Microondas, ultrasonido y ondas de choque: Se utilizan dependiendo del tipo de lesión y la persona afectada.
  • Electrólisis ecoguiada: Mediante una corriente eléctrica aplicada dentro del tendón, se genera un proceso de reparación.
  • Infiltración de plasma rico en plaquetas: Un método que puede ayudar a acelerar la curación.

Consideraciones Quirúrgicas y Recuperación

La cirugía rara vez se emplea, aunque en situaciones específicas puede ser necesaria, por ejemplo, para retirar tejido inflamado o calcificado que comprima el tendón. Las tasas de cirugía varían según la localización y la gravedad de la tendinitis.

Conclusión

La tendinitis puede ser una afección molesta y limitante, pero con prevención y cuidados adecuados, se puede mitigar su impacto y evitar complicaciones futuras.

Recuerda, si experimentas molestias persistentes o síntomas sospechosos, es esencial solicitar una revisión médica en nuestra IPS para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Compartir
Categorias
Ultimas entradas
Scroll al inicio
EN ELECTRODIAGNÓSTICO GIRALDO TRABAJAMOS
CONTIGO Y POR TI
Te invitamos a sumarte a nuestra asociación de usuarios, el espacio donde dialogaremos, y juntos haremos el verdadero cambio
¡Gran convocatoria!
Lugar:
Aula virtual
Fecha postación:
Agosto 2025 del 25 al 30